
"Sólo se puede ver bien con el corazón,
lo esencial es invisible para los ojos".
Antoine de Saint-Exupéry
Alex Klee | Fotógrafo
"Más vale ser desconocido que mal conocido”
Extracto del prólogo a "Las enseñanzas de Don Juan" de Carlos Castaneda por Octavio Paz.
Hace unos años me dijo Henri Michaux: "Yo comencé publicando pequeñas plaquettes de poesía. El tiro era de unos 200 ejemplares. Después subí a 2,000 y ahora he llegado a los 20,000. La semana pasada un editor me propuso publicar mis libros en una colección que tira 100,000 ejemplares. Rehusé: lo que quiero es regresar a los 200 del principio". Es difícil no simpatizar con Michaux: más vale ser desconocido que mal conocido. La mucha luz es como la mucha sombra: no deja ver. Además, la obra debe preservar su misterio. Cierto, la publicidad no disipa los misterios y Homero sigue siendo Homero después de miles de años y miles de ediciones. No los disipa pero los degrada: hace de Prometeo un espectáculo de circo; de Jesucristo, una estrella de music-hall; de Las Meninas un ícono de obtusas devociones, y de los libros de Marx, objetos simultáneamente sagrados e ilegibles (en los países comunistas nadie los lee y todos juran en vano sobre ellos). La degradación de la publicidad es una de las fases de la operación que llamamos consumo. Transformadas en golosinas, las obras son literalmente deglutidas, ya que no gustadas, por lectores apresurados y distraídos.
Octavio Paz, Cambridge, Massachusetts
Septiembre 15, 1973
Arte y Entretenimiento
"Una sociedad que no puede diferenciar entre arte y entretenimiento no sólo es una sociedad ignorante sino también es una sociedad espiritualmente pobre. La función del arte es la de cambiar el mundo, la función del entretenimiento es la de conservarlo tal como está”.
Alex Klee
La Fotografía que no es Auténtica
“No hay nada que deteste más que la fotografía adornada con trucos, poses y falsos efectos. Por lo tanto, déjenme decir la verdad, de manera honesta, sobre nuestro tiempo y la gente de nuestro tiempo.
August Sander
La Fotografía en Blanco y Negro
"La fotografía en blanco y negro, por otro lado, inmediatamente nos presenta una nueva forma de ver. Quitando el color, la imagen se convierte en una interpretación artística. Elementos visuales como tono, textura, forma y contorno se revelan nuevos, en donde antes eran dominados por el color”.
Andrew S. Gibson
El Término “Fotografía Callejera”
"Odio el término, creo que es un término estúpido: ‘fotografía callejera’. No creo que comunique nada sobre el fotógrafo o su trabajo”.
Garry Winogrand
Sobre el Arte
"Este es también el verdadero secreto de las artes: sé siempre un principiante. Ten mucho, mucho cuidado con este punto".
Shunryu Suzuki Roshi
Ocho Millas Arriba
Ocho millas arriba, y cuando desciendes,
encontrarás que el lugar es más extraño de lo que se sabe de él;
señalizaciones en la calle, que te indiquen hacia dónde vas
están en algún lugar, simplemente donde les place.
En ningún lugar encuentras calidez
entre aquellos que temen perder terreno;
lluvia, ciudad gris, reconocida por su sonido,
lugares, donde pequeños rostros se desatan.
Cerca en las calles, amontonados en grandes grupos,
algunos ríen, algunos simplemente son formas sin contorno;
escenas sobre las aceras y limosinas negras
algunos viviendo, algunos de pie, solos.
The Byrds, 1966